Vacaciones de no hacer nada

Vacaciones de no hacer nada

Habrá quien quiera disfrazarlo de «retiro espiritual» o sugiera una palabra de tintes modernos como «desconexión», pero yo reconozco que es un satisfactorio regodeo en la pereza: Lo que me apetece son vacaciones de no hacer nada. Y para eso se inventó la playa. Hace unas semanas volví a Corralejo, que es un lugar lo […]

atlas de islas remotas

Atlas de Islas Remotas

«Dejarlo todo y largarme a una isla remota». Es un deseo que puede encajar en cualquier queja rutinaria o en los propósitos más drásticos del año nuevo. Tengo el libro perfecto para el que se lo esté pensando, pero cuidado con lo que se desea. Hace tiempo, no sé muy bien cómo, descubrí la existencia […]

Formentera

Formentera en pretemporada

He ido de vacaciones a Formentera. Como si fuera una estrella, un influencer, un oligarca en yate, un hippy, pero de los que manejan. He ido fuera de temporada, eso sí. En estas semanas en las que están pintando los hoteles y chiringuitos deluxe para que estén más blancos y relucientes que nunca. La elección […]

Yecla

Un visita especial a Yecla

Tengo que confesar que mi visión de Yecla no puede ser más subjetiva. Cuando en un lugar te dan un premio, te agasajan, te aplauden, te felicitan y te invitan a cenar, todo te parece estupendo. Llámalo soborno, o cohecho, el caso es que uno no es de piedra. La semana pasada realicé un viaje […]

Trilogía de Hécula de Castillo-Puche

De Hécula a Yecla por el mal camino

Ponte en situación: estás escribiendo tu primera novela y para localizar el escenario principal te inspiras en lo que mejor conoces, tu propio pueblo. El problema es que la novela que quieres escribir requiere de un ambiente amargo y oprimente, así que la descripción que haces del pueblo no es muy bonita que digamos. De […]

Breve atlas de los faros del fin del mundo

Breve atlas de los faros del fin del mundo

¿Os ha pasado alguna vez que un libro os atrae sin saber muy bien por qué? A mí cada vez más, y este es el último ejemplo. ¿Un libro sobre faros? ¿En serio? Algo tiene el concepto de este Breve atlas de los faros del fin del mundo que me atrajo desde que lo descubrí […]

Desterrarse en Fuerteventura

Desterrarse en Fuerteventura

¿Es que Fuerteventura está de moda? No uno, ni dos, sino hasta once personas de mi entorno, de distintos grupos y lugares de residencia, han pasado varios días de vacaciones en Fuerteventura en los últimos meses. No es que sea una encuesta oficial del INE, pero tampoco creo que sea casualidad. Yo mismo estuve hace […]

Turismo volcánico

Turismo volcánico ¿Sí o no?

Da la impresión de que a este blog sólo le sacan de su letargo las catástrofes de magnitudes bíblicas. Y es que, de entre las sorpresas que nos ha deparado la naturaleza en los últimos tiempos, hay una con forma de cono y olor a infierno que ha surgido en la isla de La Palma […]

Panza de burro de Andrea Abreu

Panza de burro literaria

Empecemos por los básicos. Para mí el término Panzaburro siempre fue un concepto muy específico y muy localizado: la denominación que se da a la masa compacta de nubes de color grisáceo -como la panza de un burro- que cada verano se cierne como una maldición sobre Las Palmas de Gran Canaria. Hace poco descubrí […]

Viajar de puertas para adentro

Viajar de puertas para adentro. Con premio.

A veces paseo por el centro de Madrid -cuando los temporales históricos lo permiten- y descubro grupos de turistas siguiendo a un guía. No son espejismos, lo juro. Ocurre en la Puerta de Sol, en la Plaza Mayor, y en cualquier recoveco de La Latina. Lo repito, hay turistas, en grupo, en pleno fin del […]