Los viajeros tenemos una relación de amor-odio con los aeropuertos: grandes e intimidatorias infraestructuras que son puertas a nuevas aventuras y pueden ser al mismo tiempo una satisfactoria extensión del viaje o una fuente de suplicios. Es por eso que nunca viene mal saber si en nuestro próximo destino nos vamos a enfrentar a alguno de los peores o mejores aeropuertos del mundo. Por estar preparados.
Si en un post anterior ya comentamos las innumerables listas de destinos y tendencias para 2018, los rankings de aeropuertos del mundo, para bien o para mal, tampoco podían faltar. En este caso, y de nuevo utilizando las opiniones de los usuarios, la web Sleeping in Airports ha diseñado una selección de aeropuertos «pesadilla» que debemos evitar si nos es posible. Las votaciones se han realizado en función de factores como la comodidad, la limpieza, los servicios disponibles, las instalaciones, la comida, los controles de seguridad e inmigración.
Los peores aeropuertos del mundo
Entre los señalados tal vez no sorprende encontrar algunos aeropuertos de Nigeria, Sudán, Etiopía, Tanzania o Nepal, donde, según los viajeros, puedes encontrar que son demasiado caóticos, que las instalaciones son precarias e incluso están podridas, que los baños son impracticables o inexistentes, que hace un calor insufrible, o hasta que hay terminales que son simples tiendas de campaña. Por no hablar de que la corrupción entre el personal está tan extendida que se exigen sobornos a los viajeros por cualquier motivo. De wifi mejor no hablamos. También es cierto que, como dice uno de los encuestados, estos países suelen tener cosas más importantes por las que preocuparse que la comodidad de los aeropuertos.
Por este motivo sorprende más encontrar en la lista algunos aeropuertos del primer mundo, al parecer abandonados por las autoridades y el decoro: entre ellos están aeropuertos tan conocidos como el de LaGuardia en Nueva York o Luton en Reino Unido, que se han quedado como aeropuertos de segunda o tercera clase al lado de sus parientes próximos el JFK, Heathrow o Gatwick. De hecho las principales quejas se centran en que sus instalaciones han quedado obsoletas y las prometidas renovaciones nunca llegan.
Ocurre algo similar con los aeropuertos low cost de París y Roma, Beauvais-Tille y Ciampino, respectivamente, que se sitúan en posiciones muy altas en esta lista de peores aeropuertos del mundo. Sin embargo, hay que aclarar que las principales quejas se refieren a que ambos aeropuertos cierran por la noche, algo que para los usuarios de una página llamada «durmiendo en aeropuertos» debe ser un factor fundamental. Por lo demás, parece que tienen pocas opciones de comida y tiendas. Vamos, que los viajeros esperaban aeropuertos acordes a la gran ciudad en la que se encuentran y se llevaron un chasco al ver un pequeño aeropuerto de provincias, similar a muchos de los que hemos estado todos alguna vez sin mayores dramas.
En Arabia Saudí, tan dada a los excesos del lujo, parece que no han gastado lo mismo en la conservación del aeropuerto de Jedda que en la de los palacios de los jeques. La situación es grave teniendo en cuenta que se trata del aeropuerto que sirve de acceso a la Meca y que destaca, según los encuestados, por su suciedad, falta de espacio, y la mala educación de sus trabajadores. Viendo las imágenes de las peregrinaciones a la Meca podemos imaginar que si toda esa gente tiene que pasar por un mismo aeropuerto, la cosa puede ser complicada. Peregrinos, no temáis, parece que en breve se inaugurará un aeropuerto más digno.
Pero ojo, el país que está sobre-representado en esta lista de peores aeropuertos del mundo, es Grecia, que cuenta nada menos que con cuatro de sus aeropuertos entre los primeros puestos. Son las instalaciones de Rodas, Chania, Creta y Santorini, a las que los usuarios achacan principalmente que no están preparados para la gran afluencia de viajeros en destinos tan turísticos. Es por eso que se quejan de la falta de asientos, la escasez de servicios, o las colas interminables para facturar y embarcar, que a menudo salen fuera de la terminal para que los turistas esperen bajo el tórrido sol del verano griego.
Reconozco que debo tener suerte o haber visto poco mundo, porque de los 20 aeropuertos del mundo que aparecen en esta lista, solo he pisado el de Caracas, pero fue en tiempos que nada tienen que ver con los actuales de Venezuela y por eso no me creó ningún trauma.
Los mejores aeropuertos del mundo
Vamos a ser positivos, los viajeros no solo se quejan, sino que también alaban las virtudes de los buenos aeropuertos. Esta encuesta de eDreams, daba como resultado un ranking de los mejores aeropuertos del mundo. La conclusión sencilla que podríamos sacar es que allí donde hace más frío, los aeropuertos son más acogedores, porque entre los primeros puestos destacan Helsinki, Glasgow, Zúrich, Múnich, Frankfurt, Ginebra, Oslo y Dublín.
Los únicos que se salen de la norma son el gigantesco aeropuerto de Bangkok, la puerta al sudeste asiático, y el moderno aeropuerto de Tel Aviv. En este caso puedo hablar por experiencia de ambos aeropuertos y reconozco que el de Bangkok está muy bien, siempre que no tengas que recorrerlo con muletas. El de Tel Aviv en cambio, sí que tiene unas instalaciones impresionantes, no lo niego, pero apenas se pueden disfrutar por las largas y exhaustivas medidas de seguridad.
Por otro lado, los premios internacionales de aeropuertos SkyTrax otorgaron sus distinciones en 2017 a un buen número de aeropuertos asiáticos, empezando por el de Changi en Singapur, que recibe el primer premio por quinto año consecutivo, y siguiendo por los aeropuertos de Hong-Kong, Seúl o Tokio y Nagoya en Japón. Además de los aeropuertos de Munich y Frankfurt, que repiten en esta lista. La sorpresa es encontrar aquí un aeropuerto tan criticado como Heaththrow, lo que tiene mucho mérito sabiendo que es el más transitado de Europa.
Si tuviera que elaborar mi lista particular de mejores aeropuertos del mundo, no sabría por dónde empezar, pero además de algunos mencionados, podrían estar el de Dubai, el sorprendente aeropuerto de Ammán en Jordania, tal vez el de Edimburgo, o la reciente y práctica terminal de Tenerife Norte. En duda quedaría mi relación amor-odio con la T4 del aeropuerto de Madrid Barajas, que al fin y al cabo es mi aeropuerto de referencia para medir a los demás.
Quisiera aportar mi granito de arena : el artículo dice que Ginebra es un aeropuerto acogedor.Sin entrar en polémicas a mí me parece bastante impersonal.
Gracias por tu aportación Ángel, personalmente no conozco el aeropuerto de Ginebra, pero es cierto que no por tener la mejor tecnología o servicios se hace más acogedor un lugar.