¿Qué opinan los lectores de Viajeros Infrecuentes?

Esos mensajes que llegan de improviso, sin mediar introducción, comentando la última sorpresa por un giro inesperado de un relato son, ahora mismo, el mejor baremo que tengo para saber si el libro gusta a los lectores. Eso, y los que compran más ejemplares después de haberlo leído, o los que los lunes me escriben diciendo que no han podido parar de leer en todo el fin de semana. O los que me hacen preguntas sobre los recovecos más intrincados de la trama que hasta a mí me cuesta responder.

Una de las mayores satisfacciones -y miedos- de escribir un libro, es saber lo que opinarán los lectores de él. Afortunadamente, las normas sociales de educación te protegen contra las opiniones destructivas, pero también te impiden asegurar con certeza qué es una opinión sincera y qué un halago educado.

Lo mejor es contar con las opiniones razonablemente anónimas y expuestas al público en la propia plataforma de Amazon, que pueden ir del mensaje claro y conciso:

Opinión Viajeros Infrecuentes Amazon

Opinión de Viajeros Infrecuentes en Amazon

A los comentarios más elaboradas como este otro:

Opinión de Viajeros Infrecuentes en Amazon

De momento, las primeras opiniones publicadas son todas de cinco estrellas (¡muchas gracias!), pero aún son pocas, por lo que animo encarecidamente a todos los que han comprando su libro a través de Amazon a que ejerzan su derecho a opinar ¡incluso si la opinión es negativa!

Es muy sencillo, basta con entrar en la página de Viajeros Infrecuentes en Amazon haciendo clic aquí y buscar el botón «Escribir una opinión»:

Opiniones de Viajeros Infrecuentes en Amazon

Os pedirán vuestro email o vuestra cuenta Amazon para verificar que realmente habéis comprado el libro, de lo contrario, podría ser yo el que estuviera escribiendo geniales opiniones sin parar. Luego basta con poner una valoración del 1 al 5 y un breve comentario para orientar a otros lectores potenciales.

Las opiniones informales

Pero como decía, hay otras maneras de intuir cuando a alguien le gusta de verdad el libro, para empezar, los que después de haberlo leído compran más ejemplares para regalar, porque puestos a suponer, supongo que piensan que es un buen regalo para personas a las que aprecian y no un instrumento de tortura para cuñados.

También los hay que me envían un email o un mensaje que se aleja del elogio estándar y aséptico para señalar las dudas que tenían con respecto al libro. Por ejemplo, cosas como estas:

«Solo comentarte que este finde leí de un tirón tu libro. Me ha encantado!!!!!

Tengo que reconocer que había leído el relato de Edimburgo y con lo miedica que soy para tema de muertos, dije «ufff como todo sea así», pero me ha parecido genial.»

 

«Toni, he acabado tu libro. Me ha sorprendido, me ha enganchado desde el principio. He venido en el coche leyendo para ver cómo se resolvía todo. Llegué a pensar que lo dejarías sin explicar, tipo los misterios de «Perdidos». Me ha encantado, y espero q sigas, porque como «ópera prima» es impecable.»

Y luego están los mensajes que me llegan a cualquier hora del día, y de la noche, con comentarios de este tipo, de personas de muy diferente perfil:

«Oye lo de la vieja de pelo blanco y vestido negro… aún estoy empezando y no se cómo acabará lo de la vieja, pero no me jodas… me pasa eso y me cago.»

 

«Acabo de leer Iguazú y no sé cómo me voy a dormir ahora.»

 

«Acabo de aterrizar y no puedo de tanto llanto por reírme con el Spiritz Aperol.»

 

«Que chula la historia de La Palma!!»

 

«Ayer acabé el capítulo del Hotel

Por ahora es tu mejor historia.

Es de Hitchcock»

 

«Que sepas que cada vez que cruzo la Plaza Mayor y veo que estoy saliendo en la mitad de las fotos de los guiris… me siento la mujer de negro ??»

O los que son aún más escuetos, y simplemente sienten la necesidad de señalar el momento del libro que les acaba de sorprender y envían mensajes como estos sin más introducción ni continuidad:

«Bueno, bueno, la Violeta.»

 

«Ay, ay, Charlie.»

 

«Voy a tener cuidado cuando me duche en un hotel.»

Están, incluso, las que me hablan de lectoras inesperadas:

«Me vas a infartar a la abuela, pero se ve q le está gustando, si no, no seguiría leyendo.»

Y por supuesto los comentarios en persona, de los que recibí muchos durante la presentación y que lamentablemente no tengo la memoria suficiente para reproducir, pero me acuerdo, por ejemplo, de este del pasado viernes que decía más o menos así:

«Me ha gustado mucho cómo está escrito el del aeropuerto. Podrías escribir una novela entera así, no tienes por qué quedarte en relatos cortos.»

La opinión de los lectores es muy relevante, no solo para mí, sino tambien para otros futuros lectores, por eso durante la presentación del libro se proyectó un vídeo con las opiniones de algunas pobres víctimas que fueron asaltadas para una entrevista. Habréis podido ver algunos fragmentos en la página de Facebook de Viajeros Infrecuentes, pero para los que no lo hayáis visto, aquí lo tenéis:

 

A todos los que han aportado su opinión, de una u otra manera, no puedo hacer otra cosa que daros muchísimas gracias, y de paso animo a los nuevos lectores a que también lo hagan.

¡Muchas gracias!

 

Deja un comentario