Como ya anunciaba la semana pasada, e insistentemente en Facebook y otras redes, el pasado viernes 2 de junio tuvo lugar la presentación del libro Viajeros Infrecuentes. El evento fue hecho a medida para el libro, y ahora que ya ha pasado, que no hay más sorpresas que guardar, y que podemos decir (con mucho alivio) que todo salió bien, creo que merece la pena contar en detalle en qué consistió:
El montaje del espacio
Una vez que decides que la presentación oficial de tu libro no se va a realizar en una librería, sino en un local reservado para la ocasión, no hace falta mucho para liarte la manta a la cabeza y montar una decoración acorde con el libro. En este caso, ocupamos dos espacios unidos, aunque diferenciados, del local de eventos Puente Creativa, en pleno centro de Madrid, y los decoramos con numerosos elementos, como varias maletas repartidas por ambas salas para simular una terminal de aeropuerto en la que los Viajeros Infrecuentes esperaban el embarque de su vuelo, o lo que es lo mismo, los asistentes esperaban la presentación.
Uno de los elementos principales fue el enorme photocall que colocamos en uno de los espacios con una imagen tomada desde la ventanilla de un avión. Junto a él una maleta llena de accesorios para que los asistentes pudieran fotografiarse caracterizados como algunos de los personajes principales del libro Viajeros Infrecuentes.
El catering
Junto al photocall, y con la intención de hacer más amena la espera, se ofreció un catering que también hacía un guiño a la temática: los aperitivos tenían el tamaño mini que vemos en los aviones y minibares de hoteles. Pequeñas bolsitas de patatas y frutos secos, minilatas de 20 centilitros de cocacola, botellitas de ginebra y ron, botellines de cerveza… Las bebidas, en concreto, se encontraban «escondidas» dentro de una enorme maleta, como si algún viajero infrecuente las hubiera robado del minibar de su hotel. O al menos así lo sugería uno de los vídeos que se proyectaba en la sala contigua.
Los vídeos y la mesa de firmas
Este vídeo, y otros grabados en distintas terminales de aeropuerto y con distintos mensajes para los asistentes, se proyectaban en una pared como parte de un montaje que incluía además fotos de lectores con el libro de Viajeros Infrecuentes, y otras imágenes promocionales.
En este mismo lugar, en un lateral, se encontraba la mesa habilitada para la firma de ejemplares, también dos cuadros que decoraban la pared con las portadas alternativas del libro Viajeros Infrecuentes, y un enorme roll up, con la imagen de la portada, que daba la bienvenida a los asistentes.
La presentación
En el momento de comenzar la presentación, una locución de una azafata interrumpió la música de fondo anunciando el vuelo de Viajeros Infrecuentes, y acto seguido se proyectó la secuencia de un despegue de avión con las letras sobreimpresas de un fragmento del libro.
A continuación se mostró la grabación de un cuestionario realizado a algunos primeros lectores que definieron con sus propias palabras el libro, escogieron sus relatos o personajes favoritos, y lanzaron algunas preguntas iniciales al autor.
La obligada charla del autor
Tras el vídeo, la presentación propiamente dicha consistió en una sucesión de imágenes y textos para mostrar algunos aspectos de la escritura de los relatos, el origen de los personajes o la composición de la estructura del libro, pero también el proceso de edición, producción y publicación presentado como un viaje con distintas escalas en el camino de la autoedición.
Como colofón final a la presentación, un experto cuentacuentos leyó el relato Jerusalén, uno de los más cortos, pero también de los más apreciados por los lectores.
Los detalles ocultos
Igual que los relatos del libro Viajeros Infrecuentes están llenos de pequeños detalles que acaban cobrando sentido más adelante o dando giros a la trama, aquellos invitados que ya habían leído el libro antes del evento pudieron descubrir que el montaje de la presentación escondía también muchos detalles que hacían referencia al argumento del libro. Los que aún no lo habían leído, tal vez pudieron intuirlo, pero los detallo aquí para unos y otros:
Los accesorios utilizados para caracterizar a los invitados como personajes del libro estaban claramente identificados con las típicas etiquetas de aerolínea: unas mochilas para los mochileros protagonistas del relato «Barcelona»; una máscara, peluca y boa de plumas para la gogó fea del relato «Ibiza»; un cuello de marinero para el polizón del crucero, collares de flores para los protagonistas de «Bali», etc. Pero la propia idea de invitar a los asistentes a fotografiarse no era más que una referencia al relato que abre el libro «Fotos de viaje», mientras que la imagen sobre la que se fotografiaban estaba tomada desde un avión que sobrevuela el Tajo y Lisboa, el escenario del último relato del libro.
Como he comentado, los aperitivos de minibar podían haber sido sustraídos por cualquier personaje, pero había un elemento, un enfriador de bebidas de la compañía de cruceros Royal Caribbean, que hacía clara referencia a la protagonista del relato Aguas Internacionales y su afición a la bebida.
Justo sobre el catering/minibar, un par de cuadros mostraban otras fotografías tomadas desde distintas ventanillas de avión, y en cada una ellas un texto impreso recogía un extracto del libro. Estos textos son los que describen en qué consisten los relatos que componen el libro, y los viajeros infrecuentes que los protagonizan.
Tal vez muchos pudieron averiguar, que los documentos que guardaba el protagonista del relato «Londres» en su maletín eran los propios libros que aparecían así expuestos en la mesa de firmas.
Y un par de detalles más: muchas de las canciones que sonaron de fondo durante el evento podrían ser aquellas que cantaba la protagonista del relato «Salvador», y el fragmento del libro proyectado junto al despegue del avión es un extracto del relato «Avión».
En definitiva, como decía, una presentación a medida del libro Viajeros infrecuentes que espero que gustara a los asistentes, que genere algo más de intriga por leer el libro, y que sirva de ejemplo o inspiración para los que están pensando como presentar su propio libro.