Vídeo de I took a pill in Ibiza

Me tomé una pastilla en Ibiza

La isla de Ibiza tiene una belleza natural incomparable. Calas, roques, paseos como para pasar la vida pintando cuadros, y una capital de cuento que es Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, gran parte de la fama internacional de la isla nada tiene que ver con su belleza sino con su legendario ambiente festivo y, como daño colateral, con las drogas que lo frecuentan.

Lo de «Me tomé una pastilla en Ibiza», no lo digo yo, que no tomé ni un ibuprofeno en la isla, sino una canción que se hizo mundialmente famosa hace unos pocos años y que pasó de ser una balada antidrogas a un himno de desenfreno con apenas un cambio de ritmo. Esta es la historia:

Una canción sobre una pastilla en Ibiza

Mike Posner es un cantante y productor estadounidense que empezó a conocerse a principios de esta década. Sólo le ha dado tiempo a componer tres álbumes y algunos EPs de los que ha sacado 7 singles con cierta fama en EE.UU. También ha compuesto para otros artistas como Maroon 5, Justin Bieber o el fallecido Avicii, que se convirtió en causante y protagonista involuntario del gran éxito de Posner.

En 2015 Mike Posner escribió una canción melancólica, con tonos folk, acompañada tan solo por una guitarra, en la que utilizaba su primera experiencia con las drogas para describir sus inseguridades, su soledad y su sensación de estar perdido en el mundo de la música. O en el mundo en general.

La cosa, según sus propias palabras, fue así: Posner había compuesto el tema Stay with you para Avicii, el gran DJ del momento, y este tenía programada una de sus míticas sesiones en Ibiza donde, como era de esperar, pincharía la canción. Posner aprovechó la oportunidad para viajar por primera vez a la isla, ver el show y escuchar su canción. Pero una vez allí se sintió un poco fuera de lugar, solitario entre tantos desconocidos, así que pasó la noche bebiendo entre la sala VIP y los camerinos hasta que apareció la única persona que le reconoció como cantante en toda la noche, y le ofreció una pastilla.

El cantante, borracho, solo, tal vez halagado por el fan, y con la necesidad de ser parte de la fiesta de Ibiza, se tragó aquella misteriosa pastilla y al momento se sintió exultante, aunque poco después se arrepentiría. Así lo canta en la canción:

I took a pill in Ibiza / Me tomé una pastilla en Ibiza

to show Avicii I was cool / para mostrarle a Avicii que era guay

and when I finally got sober, felt ten years older / y cuando se me pasó el efecto me sentí diez años más viejo

but fuck it, it was something to do / pero joder, era algo que había que hacer

Toda la experiencia parece salida de un folleto antidrogas de los años 90, y la propia canción se convierte en una advertencia en la que el autor utiliza dobles sentidos para describir su vida en aquel momento, como cantante que no acaba de encontrar su éxito, y los efectos de las drogas, utilizando frases como:

But you don’t wanna be high like me / pero no quieres estar colocado como yo

Never really knowing why like me / sin saber nunca por qué como yo

You don’t ever wanna step off that roller coaster and be all alone /no quieres bajarte de esa montaña rusa y sentirte solo

You don’t wanna ride the bus like this / no quieres montar en un autobús como este

Never knowing who to trust like this / sin saber nunca en quien confiar

You don’t wanna be stuck up on that stage singing / No quieres quedarte clavado en ese escenario cantando.

En el estribillo de la canción acaba diciendo que el cantante solo sabe canciones tristes  «All I know are sad songs» . Sin embargo, pronto llegarían unos noruegos a enmendarle la plana a la canción y al cantante.

El cambio de sentido de la electrónica

La canción fue bien acogida en su versión original, pero poco después un productor de la discográfica de Posner encargó al dúo noruego de música electrónica SEEB, hacer un remix del tema para hacerlo bailable. Estos elaboraron una versión Tropical House que llenaría las pistas de todas las discotecas aquel verano, y que poco a poco fue triunfando en las listas de éxito de Europa y Estados Unidos.

El problema es que el tropical house, sea lo que sea, no está pensado para una escucha comprensiva, y menos en una discoteca, así que gran parte de los oyentes se quedaron con un único verso «I took a pill in Ibiza» y de repente la canción pareció convertirse en una apología del consumo de estupefacientes.

En Reino Unido, la BBC estuvo a punto de censurar la canción hasta que leyeron la letra, y entonces pidieron a los locutores que se refirieran a ella como «In Ibiza» obviando la dichosa pastilla, y en otros lugares se cambió el título por I took a plane to Ibiza (Cogí un avión a Ibiza)

El propio Posner comentó lo irónico de que aquella balada sobre su mala experiencia de repente fuera un himno de «subidón». Igual de paradójico que la letra que hablaba de sus «fracasos» en el mundo de la música de repente se convirtiera en un gran éxito que acumula más de 1.000 millones de visitas en Youtube y llegó a competir con Adele y Beyoncè por llevarse el Grammy a la mejor canción del año.

Ibiza, la música y la fiesta

La polémica no quedó ahí. El Director de la Oficina de Turismo de Ibiza también se mostró molesto con la canción «I took a pilla in Ibiza» por acentuar una vez más la relación entre Ibiza y las drogas. Para arreglarlo invitaron al autor a descubrir otros atractivos de la isla alejados de esa fama festiva.

Sin embargo, Mike Posner no puede llevarse toda la culpa. Canciones como el famoso «Fiesta, Ibiza, Locomía» o el posterior We are going to Ibiza de los Vengaboys, ya dejaban claro a lo que iba la gente a la isla. Son muchas las canciones y, sobre todo, videoclips, que han mostrado la fiesta de Ibiza a todo el mundo, aunque también sus paisajes.

No es una moda actual, lo hicieron artistas españoles en los comienzos de la moda hippy con temas tan emblemáticos como el Ven sin temor de Bruno Lomas, Enséñame a cantar de Micky o el mismísimo Borriquito de Peret.

En los 80 el duo Wham estableció su Club Tropicana en la isla y en los 90 se rodó el videoclip de la canción Barcelona con Mercury y Caballé en uno de los clubs más famosos. También llegarían Blur, la spice Mel C, Eros RamazzottiLaura Pausini y James Blunt o este My friend de Groove Armada que seguro que habéis bailado.

Y por si fuera poco el vídeo de la famosísima Lambada se rodó, entre otros lugares, en el islote de Tagomago junto a Ibiza.

Deja un comentario