Los Mejores Hoteles de Las Vegas Boulevard

Los mejores hoteles de Las Vegas

Los mejores hoteles de Las Vegas son auténticas obras de arte que merece la pena visitar, aunque solo sea por dejarse deslumbrar por el lujo o el detalle de sus construcciones y decoraciones. Y eso que yo no me deslumbro muy fácilmente. Bueno sí, pero esto merece la pena. De verdad.

Como ya comentamos en una entrada anterior, ante la pregunta qué hacer en Las Vegas, una de las mejores opciones es visitar los hoteles-casino, y es que la particularidad de esta ciudad es que su mayor atractivo turístico está en los propios hoteles donde se alojan los turistas. Lo que es muy conveniente si lo que quieres es tener a los huéspedes todo el día dentro consumiendo y jugando.

Esto también quiere decir que en la ciudad no hay mucho más aparte de un vasto desierto rodeado de montañas y cultivado de casas bajas hasta donde alcanza la vista, pero solo con recorrer los hoteles ya tienes para varios días de entretenimiento.

Dónde están los mejores hoteles de Las Vegas

En las Vegas hay más habitaciones de hotel que habitantes, y estas se reparten por todo el valle desde los típicos moteles de película hasta los resorts más lujosos. Digamos que hay tres localizaciones diferenciadas:

  • Hoteles de Las VegasEl conocido como Strip de las Vegas es una extensión de 7 kilómetros en Las Vegas Boulevard, que va desde la famosa señal de Welcome to las Vegas, a la altura del aeropuerto, hasta la torre Stratosphere y que también podríamos llamar la avenida de la epilepsia, por la cantidad de luces y sonidos que produce. A cada lado de esta avenida se reparten los mejores hoteles de Las Vegas, los más grandes y conocidos en la actualidad, a cada cual más impresionante.
  • La zona conocida como Las Vegas Downtown, en torno a la Calle Fremont, es el centro original de la ciudad donde se encuentran los antiguos casinos. Durante un tiempo han estado de capa caída, pero ahora hay un interés por parte de empresarios y autoridades de revitalizar la zona. En torno a ellos se encuentran también clásicos hoteles además de las más auténticas capillas de bodas.
  • En las afueras de estas dos zonas se encuentran hoteles más modestos, pero también los resorts con campos de golf, las mansiones o los moteles de paso hacia otro sitio…

Cómo son los mejores hoteles de Las Vegas

Prácticamente todos los hoteles resort del Strip de Las Vegas cuentan más o menos con los mismos servicios: casino, restaurantes de todo tipo, teatro para espectáculos, capilla para bodas…Y en algunos casos también con piscina, centro comercial, o atracciones.

Entre los distintos hoteles algunos destacan por su tematización que te transportan a otro lugar con todo detalle, y los hay que simplemente tienden al lujo desorbitado. Después de pasar cinco días recorriendo fachadas, vestíbulos y casinos, esta es mi particular lista de los mejores hoteles de Las Vegas, o al menos los que merece la pena ver:

Bellagio

Os puede sonar porque en las películas siempre intentan robarlo, o porque es una de las imágenes icónicas de Las Vegas y representa perfectamente a los grandes casinos clásicos. Su fachada representa las villas italianas frente al lago Como,  y es que tiene un lago propio y unas famosas fuentes que cada tarde hacen bailar el agua al ritmo de Elvis, Sinatra o Pavarotti. El interior es lujo clásico al máximo nivel: alfombras, lámparas, mobiliario….
Hoteles de Las Vegas Bellagio

The Venetian

Sabes que en el Venetian manejan dinero porque llenan de publicidad el aeropuerto, los taxis, y hasta reparten cajitas con tarjetas promocionales en los aviones que llegan a la ciudad. Su gran atractivo es su fachada con el Palacio Ducal, el camapanile, o la propia Laguna de Venecia. Dentro, en su zona de tiendas se representan las callejuelas venecianas, los cafés de la Plaza de San Marcos y un auténtico canal en el que puedes pasear en góndola mientras te canta un gondolero. Te lo repito por si no te has asombrado ¡tienen un enorme canal veneciano dentro del hotel! El propietario, por si os suena, es aquel Mr Adelson que quiso construir Eurovegas en Madrid.
Hoteles de Las Vegas The Venetian Interior

Paris

Una Torre Eiffel destaca en el paisaje de las Vegas Boulevard y, al igual que la real, tiene un restaurante en su segunda planta y un mirador en la cima. No solo la torre, además hay un Arco del Triunfo a tamaño real en el que se pueden leer las inscripciones mejor que en el original. En el interior, las pasarelas son como los puentes del Sena, y los cafés como los que se pueden encontrar en los Campos Elíseos.
Hoteles de Las Vegas París

New York New York

La Estatua de la Libertad preside una colección de rascacielos entre los que podemos distinguir el Empire State o el Chrysler, en otra de las fachadas se puede atravesar una reproducción del Puente de Brooklyn, y recorriéndolo todo, una enorme montaña rusa. Dentro, la amplia zona de restaurantes representan las calles y edificios de Little Italy, aunque tiene otros lugares emblemáticos como el bar Times Square, una típica taberna irlandesa, el Bar Coyote, o un auténtico mexicano. Ah ¡y también un típico Arcade de videojuegos de los años 80!
Hoteles de Las Vegas New York 2

Caesars Palace

Es otro clásico reciente de Las Vegas. Ocupa una manzana inmensa en el Strip con varias torres con apariencia de templos romanos extendidos hacía el cielo y que reciben el nombre de insignes emperadores. A lo largo de salones y pasillos se reparten esculturas clásicas, y sus piscinas tienen un aire de termas romanas. La galería de tiendas The Forum está ambientada en Roma y la presiden espectaculares fuentes de dioses romanos que incluso acogen espectáculos animados.
Hoteles de Las Vegas Caesars Palace Forum 2

Luxor

Es uno de los más famosos y reconocibles por su forma de pirámide a la que acompañan una enorme esfinge y un obelisco en su entrada. En el interior de nuevo esculturas y obeliscos, templos que son teatros, y tiendas que son edificios del antiguo Egipto.
Hoteles de Las Vegas Luxor

Flamingo

Comparado con sus vecinos, se está quedando obsoleto, pero su mayor atractivo es ser el primer hotel-casino del Strip y marcar tendencia con sus lujos. Seguro que os suena ese nombre y símbolo del flamenco rosa y que no es solo un símbolo: en sus jardines, además de otros animales exóticos se pueden observar los famosos flamencos junto a pequeñas cascadas y estanques.
Hoteles de Las Vegas Flamingo

Stratosphere

Aunque el hotel en sí no está por encima de los demás, su enorme torre es de las más reconocibles en el skyline de las Vegas. Merece la pena subir y atreverse con alguna de las atracciones que ofrece en su última planta (todas intentando batir el vértigo de los visitantes), tomarse una copa o incluso cenar en su restaurante giratorio. Las horas de mayor afluencia son las nocturnas para ver la ciudad iluminada, pero los que van por la tarde encontrarán menos cola, podrán ver el paisaje de las montañas que rodean el valle y tomarse algo en modo happy hour esperando el atardecer.
Hoteles de Las Vegas vistas desde Stratosphere 3

Estos son solo algunos ejemplos de los mejores hoteles de Las Vegas para visitar, pero tampoco habría que perderse otros como el Mandalay Bay con su elegante estilo oriental y su acuario, el lujo desproporcionado del Wynn,  la modernidad del Aria, los torreones medievales del Excalibur, el enorme MGM, o los jardines del Mirage.
Hoteles de Las Vegas Mirage

Algunos consejos para reservar y ver hoteles

  • Los precavidos que planifiquen sus vacaciones con antelación deben evitar ir a Las Vegas en fin de semana, y ya de paso, evitar los puentes de las fiestas americanas. Es la manera de encontrar precios muchísimo más baratos.
  • Buscad las ofertas en los agregadores de hoteles, pero ojo, al precio que os dan de primeras luego le sumarán un Resort Fee que puede doblar el precio. Estad atentos a la reserva.
  • Por localización, los mejores hoteles se encuentran en el Strip, entre el Mirage y el Excalibur, aunque el resto también son fácilmente accesibles.
  • Dentro de este tramo es fácil recorrer los hoteles a pie (la mayoría están conectados por pasarelas o pasillos subterráneos), pero os vais a hartar a caminar por pasillos.
  • Hay dos líneas de autobús que recorren el Strip e incluso llegan al Downtown, una express y otra más lenta. Con un pase de 8 dólares se puede utilizar libremente las dos líneas durante 24 horas.
  • También hay varios monorraíles que conectan los hoteles, algunos de ellos son gratuitos, como los que conectan el Mandaly con el Excalibur y el Luxor, o el que conecta el Aria con el Bellagio, y otro es de pago, que recorre casi entero uno de los lados del Strip en siete paradas. El pase de 24 horas es de 13 dólares, pero eso sí, te va a dejar en la puerta de atrás de los hoteles.

 

Deja un comentario