Vista de Ullapool, Escocia

Ullapool, en lo profundo de Escocia

Ullapool es un pequeño y pintoresco pueblo situado en un entrante de las intrincadas costas del noreste de Escocia, en las denominadas Highlands o Tierras Altas escocesas, a nada menos que 5 horas y media en autobús desde Edimburgo. Se trata de un lugar lo bastante pintoresco como para pedirle a otra viajera infrecuente que nos relate su experiencia allí.

Belén buscaba un lugar en Reino Unido donde trabajar y aprender inglés, y tras ponerse en contacto con una agencia de colocación, cambio su pequeño pueblo riojano por este pueblo escocés, aún más pequeño, de poco más de 1.000 habitantes y perdido en los confines de Escocia. A priori no suena tentador.

Sin embargo, durante los meses de verano Ullapool recibe abundantes visitas turísticas. Autocares repletos de viajeros que cada día arriban al pueblo para pasar una o dos noches y seguir recorriendo el verde paisaje escocés. Gracias a esta afluencia turística, los abarrotados hoteles de Ullapool requieren de trabajadores extranjeros para atender sus establecimientos, y ahí es donde entra Belén y su estancia de cuatro meses de verano en la Escocia profunda.

¿Y por qué es tan turístico?

Vista de Ullapool desde el marPues porque a pesar de ser tan pequeño, Ullapool es uno de los principales centros de población en las cercanías, y una parada muy oportuna cuando se recorren los espectaculares paisajes de las Highlands que Belén resume en dos palabras: «monumento natural». Aunque añade a la descripción unos cuantos elementos: montañas, acantilados y agua, que se combinan formando paisajes fantásticos.

Muchos viajeros llegan desde Inverness -la principal ciudad de la región- o de buscar el monstruo del mítico Lago Ness, y tras hacer noche en Ullapool se acercan en ferri a la isla de Lewis; o bien descienden por la costa este hacia la isla de Skaye o, los más atrevidos, continúan hacia el norte. Cualquiera de las opciones es verde y fría, pero Belén asegura que merecen la pena.

Viniendo de La Rioja, no es que Belén tenga miedo al frío, pero en sus cuatro meses de verano solo pudo quedarse en manga corta un mediodía. A mí no me pillarían en semejante escenario. Eso sí, las horas de sol se extendían desde las cinco de la mañana a las once de la noche, lo que le dejaba margen suficiente para recorrer Ullapool a la luz del día, siempre que no tuviera jornadas laborales de 12 horas, que las tuvo. No todo podía ser bonito.

Podréis suponer que Ullapool se recorre pronto, pero aun así tiene cosas que ver. Belén destaca, además de los paisajes, el bonito paseo marítimo. No en vano se trata de un asentamiento portuario que ha crecido alrededor de su puerto. Por lo demás, la localidad cuenta con algún museo, galerías de arte y cuatro pubs que concentran la vida social.

¿Y los escoceses de Ullapool?

Playa de UllapoolBelén tiene palabras cariñosas para la gente que conoció en Ullapool, no solo los extranjeros trabajadores, principalmente de Europa del este, sino también los turistas y, sobre todo, los escoceses locales. Son, según cuenta, los típicos escoceses de los de falda en las ocasiones especiales, que cada día recorren en familia los cuatro pubs del pueblo. Ya se sabe que familia que bebe unida, permanece unida, y mucho más alegre. En su trayecto no dudan en confraternizar con los extranjeros e incluso invitarles a pintas si se tercia y bailar y cantar al son de la música en directo. No solo beben, también deleitan sus estómagos con deliciosos pescados ahumados, una versión exquisita del clásico fish&chips, y el tradicional haggis hecho de vísceras de oveja, no apto para estómagos delicados.

Durante su estancia Belén se empapó de la vida y costumbres de los escoceses de Ullapool y recomienda hacer una parada allí a cualquiera que recorra las maravillas de Escocia. A ella, sin embargo, ya no podremos encontrarla por aquellas tierras porque ha cambiado su lugar de aventuras por la multitudinaria y cosmopolita Londres. Nada que ver.

 

Deja un comentario