Uno de los gratos recuerdos que tengo del colegio es de cuando se aproximaba el día del libro y nos dejaban salir de clase para ir a ver una enorme –a nuestros ojos de niños- colección de libros infantiles y juveniles instalada en el laboratorio (nunca las ciencias y las letras estuvieron tan unidas) que por otra parte no recuerdo que se usara para otra cosa que para vender libros rebajados en aquella específica semana del año.
Recuerdo pasear entre las hileras de novelas y cuentos comentando con mis compañeros las portadas y títulos más llamativos mientras apuñaba los ahorros en una mano, intentando decidir cuáles serían los elegidos. Desde entonces se me debe haber quedado alguna fijación que ha convertido el día del libro en una especie de día de reyes particular en el que tiro la casa por la ventana comprando libros de manera un poco absurda, porque acabo comprando libros que podría conseguir cualquier otro día del año, tal vez con algo de descuento para justificar el derroche.
Como además ya explicaba aquí que combinar libros y viajes me parece una de las mejores formas de pasar el tiempo, y que tengo que buscar reemplazo a los últimos libros que he leído, éstas son algunas de las opciones que tengo en mente para este año:
Avenida de los Misterios de John Irving
Para el que no le conozca, es el autor de Las Normas de la Casa de la Sidra, y en mi estantería figuran otros libros suyos como Personas Como Yo, Una Mujer Difícil y la magnífica La Vida Según Garp. La sinopsis de esta nueva novela además habla de un escritor mexicano que vive en Iowa y que viaja hacia Filipinas con escala en Hong Kong, así que incluye un viaje en sí mismo y destinos con que inspirarse, lo tiene todo.
El Expediente Zhivago de Peter Finn y Petra Couvee
Según la sinopsis, narra la historia de un editor italiano que viajó a Moscú para sacar de Rusia el manuscrito prohibido de la novela Doctor Zhivago y cómo la obra acabó por convertirse en un arma secreta de la CIA durante la Guerra Fría. De nuevo viajes y destinos por conocer, como Moscú, pero envuelto en un entramado de espías, tiene buena pinta.
Un Extraño Viajero de Manuel Rico
En este caso parece que el propio título me obliga a la compra, porque de extraño viajero a viajero infrecuente, no va mucho. El viajero en cuestión es un misterioso extranjero que quiere hospedarse en un hotel rural de la sierra de Madrid. Se trata de una novela de intriga que ha logrado el Premio Logroño de Novela, así que puede ser interesante.
De momento son solo ideas, y espero encontrar más en las librerías, pero si de aquí al próximo día del libro no los he comentado es que tampoco merecían tanto la pena. O que se me ha olvidado, que también me pasa.
Entre tanto, os dejo el programa de La Noche de los Libros en Madrid porque algunas actividades duran todo el fin de semana, y el del Día de Sant Jordi en Barcelona.