Primeras impresiones desde Bali

Llevamos dos días recorriendo Bali. Escribo esto desde la terraza de nuestro hotel en Candidasa, al este de la isla, con vistas al estrecho de Lombok. Es el tercer lugar donde haremos noche después de haber pasado por medio Bali junto a nuestro guía balines, que se llama -atención- Triana (Ole).  También nos acompaña un conductor viejecillo y sonriente al que, por el bien del entendimiento internacional, llamamos Pablo, aunque creo que todo el español que sabe decir es «de nada». Él es el encargado de sortear el increíble enjambre de motos que se mueven por estas carreteras con un extraño sentido animal que les impide chocar unas con otras a pesar del caos.

Pero empecemos por los conceptos básicos: Bali es una más de las miles de islas que forman Indonesia. En concreto, una isla con forma de gallina llena de templos y resorts en la que, al contrario que en el resto del país, no se practica el Islam, sino mayoritariamente el Hinduismo.
Hasta ahora desconocía las prácticas de los hindúes y no sabía que además de los templos ‘públicos’, deben de tener templos en cada casa, en cada establecimiento comercial, en cada comunidad, cada linaje, y básicamente en cada esquina. Decir que en esta isla hay más templos que en Roma es quedarse corto.

Ya hemos visto decenas de ellos, algunos más discretos y otros más espectaculares, entre los que destacan el de Tanah Lot, construído encima de un peñasco que queda aislado por el agua cuando sube la marea del Océano Índico. También es digno de ver el de Ulundanu construído a la orilla del lago Beratan y, sobre todo, el de Besakih, considerado el templo»madre», con un conjunto de más de 30 templos construidos a la falda del volcán Gunung Agung, el más alto de la isla.

Además, hemos visto algunas de las innumerables ceremonias que se hacen por cualquier motivo. Si pensábamos que bodas, bautizos y comuniones eran demasiado, aquí se hace una ceremonia hasta para estrenar un coche, aunque sea de segunda mano, no os digo más. Las ceremonias van siempre acompañadas de comida en modo de ofrenda a los dioses o a los espíritus, de la música de gongs y xilófonos, y de vivos colores que varían según el dios en cuestión. Digno de ver, lo comparas con una misa y no hay color.

Entre templo y templo lo que hacemos es comer, básicamente, estamos probando con gusto la cocina autóctona: nasi gorem, arroz frito, rollitos, noodles, incluso el café de Luwat, que se elabora con el grano que previamente ha comido, digerido y expulsado un pequeño animal llamado precisamente Luwat. Oye, allá donde fueres, haz lo que vieres. No pongáis esa cara.

Aquí lo dejo por hoy, que hay que descansar y disfrutar del hotel, y otro día os hablo del lujo asiático, pero sin recochineo ni nada.

2 comentarios en “Primeras impresiones desde Bali

  1. Hola !!! Tengo pensado ir a Bali y en cuanto a logística se refiere, me surgen algunas dudas. La idea sería moverme por allí en transporte público ¿cómo lo veis ? Es necesario contratar un guía ? Y ¿A través de quién lo contratasteis vosotros ? Gracias por compartir vuestro viaje.

    1. Hola «Alguien»! Gracias por tu comentario.
      En mi opinión, Bali es muy asequible para el turismo, por el tamaño y por la seguridad, así que sí, te podrías mover en transporte público y sería muy económico, pero perderías mucho tiempo y no es muy cómodo que digamos.
      Otra opción económica por la que optan muchos es coger una moto, para ir más libremente, pero hay que ser valiente y por supuesto tener un buen seguro, por lo que pueda pasar.
      Por último, puedes optar por contratar un guía con coche que te vaya llevando cada día al lugar que quieras o con un itinerario más predefinido. Es la opción más cara, pero teniendo en cuenta el precio de las cosas allí, no es una barbaridad. El guía no es imprescindible ni para encontrar los lugares ni para entender qué es cada cosa, pero si cuentas con alguien que te lleva y te cuenta cómo es la vida allí, es mucho mejor.
      Muchos viajeros hacen base en Ubud, y desde allí van contratando excursiones privadas de un día hasta los lugares más interesantes. Eso permite comparar los precios e itinerarios más interesantes, por lo que creo que es mejor que llevarlo contratado de antemano.
      En cualquier caso, ten en cuenta que no somos en absoluto expertos, así que te dejo una página que te puede dar información más útil y detallada: http://www.viajarabali.com/como-moverse-bali.php
      Un saludo y buen viaje!

Deja un comentario