Vistas desde South Bank en Love Actually

Love Actually: Navidad en Londres

Estos días se cumplen 15 años de Love Actually y parece que fue ayer cuando nos subió a todos el azúcar con tanto romance navideño. Con el paso de los años la película se ha convertido en un clásico moderno de las Navidades y de paso sigue siendo un escaparate de Londres. El director, Richard Curtis, es el rey de la comedia romántica británica. Fue el guionista responsable de Cuatro bodas y un funeral, Notting Hill, El Diario de Bridget Jones, y probablemente de la diabetes de media Gran Bretaña. Para Love Actually, su primera película, quiso (oh sorpresa) que el concepto central fuera el amor, pero también introdujo el ambiente navideño y una trama de historias cruzadas al estilo de Robert Altman.

Los romances los protagonizaban la flor y nata de los interpretes británicos: desde Hugh Grant a Emma Thompson, pasando por Colin Firth, Alan Rickman, Liam Neeson, Keira Knightley, o Rowan Atkinson e incluso algún invitado de lujo como Claudia Schiffer o Billy Bob Thorton en el papel de presidente de Estados Unidos.

A todo esto le añadió una banda sonora con el mismo nombre, Love Actually OST, que mezclaba de clásicos del pop con estrellas del momento, y que triunfó en los últimos años de las ventas de cds.

Londres de cine

Si hubiera un género de películas londinenses, Love Actually estaría entre los primeros puestos porque es un auténtico tour por la ciudad. Salvo un par de escenas en Francia, la película se rodó íntegramente en la capital británica mostrando algunos de sus lugares más emblemáticos como Trafalgar Square, la Tate Modern Gallery, el Puente del Milenio, el City Hall o Notting Hill.

En la sala de llegadas de la Terminal 3 del Aeropuerto de Heathrow, el de más tráfico de Londres y uno de los mayores de Europa, hay una placa conmemorativa que marca el lugar donde comienza Love Actually, con esas escenas reales de reencuentros grabadas con cámara oculta y una mítica reflexión sobre el amor. No es una leyenda urbana: aquí está el listado de placas del aeropuerto, buscad la número 41.

Declaración de amor en Love ActuallyAlgunas otras escenas muestran, por ejemplo, la boda de Keira Knightley en la Capilla Grosvenor en el barrio de Mayfair, cerca de Hyde Park, o los famosos almacenes Seldfridges en Oxford Street donde es dependiente Rowan Atkinson, alias Mr. Bean.

A Colin Firth podemos verle, entre otros lugares, en las escaleras de la estación de metro de Canary Wharf. Y la famosa escena de la declaración de amor con carteles está rodada en St. Luke Mews en Notting Hill.

El mapa de Love Actually

El Támesis, claro, está muy presente en Love Actually, porque para eso tiene uno un río, para ponerse melancólico: uno de los personajes pasea junto al embarcadero de la Torre Oxo; y el pequeño Sam le cuenta a su padre Liam Neeson que está enamorado de una niña de su colegio frente las vistas desde el South Bank. A orillas del río también está la tradicional y navideña pista de hielo de Somerset House.

Whiteleis en Love ActuallyOtro destino típicamente londinense y navideño es el Whiteleys Shopping Centre, el centro comercial más antiguo de Londres que suele colocar un característico y enorme árbol de Navidad.

De todo este panorama de la ciudad, las únicas escenas rodadas en estudio son las que corresponden al número 10 de Downing Street, la residencia oficial del Primer Ministro encarnado por Hugh Grant.

La lista de escenarios es muy larga y variopinta: Lambeth Bridge, Chelsea Bridge, Clapham, Banside Power, Poplar Road…  Aunque muchos fans de Love Actually se conforman con recorrer los lugares más emblemáticos, los hay que han creado tours completos por toda la ciudad para visitar cada uno de ellos. Por si queréis imitarles, aquí tenéis el tour un ejemplo. Y si no, siempre os queda descubrir, o volver a ver la película, que seguro que la reponen estas Navidades.

Deja un comentario