Vistas de San Francisco desde Twin Peaks

Las vistas de San Francisco

Llevo más de una semana en la ciudad y aún no soy capaz de determinar desde dónde se ven las mejores vistas de San Francisco. En esta montaña rusa de colinas y cuestas basta con callejear un poco para que en cada nuevo barrio, colina puente o edificio, de repente se abra ante ti un mirador de bahía, puentes y rascacielos.

Como sé que gran parte del turismo moderno se basa en subirse a sitios y ver cosas, he decido elaborar una pequeña guía de las mejores vistas de San Francisco, para quien le pueda interesar. Ahí va:

Vistas en el centro de la ciudad

Coit Tower

La torre en sí es un símbolo de la ciudad, y destaca en la colina de Telegraph Hill con su hormigón art decó.

Vistas de San Francisco desde Coit TowerSu construcción fue fruto de la donación de una millonaria excéntrica, Lilian Coit, que quiso que parte de su herencia se dedicara a embellecer la ciudad. Lilie Coit, además de personaje social era bombera honoraria por su afición a colaborar con los bomberos desde su adolescencia, por eso tal vez surgió la leyenda de que la forma de la torre recuerda a la boquilla de una manguera.

El caso es que en su piso superior, a 60 metros de altura se puede obtener una vista de 360 grados de toda la ciudad. Y para combinar vistas con historia y arte, en su planta baja hay una colección murales de diferentes artistas que representan distintos aspectos de la vida de San Francisco. El precio de la entrada es de 8 dólares, pero merece la pena.

Los rascacielos

De qué sirve tener rascacielos si no puedes subirte a ellos a pasar vértigo. El distrito financiero está lleno de ellos y que seguro ofrecen unas estupendas vistas de San Francisco. El que pueda colarse en la nueva torre Salesforce, tan nueva que aún la están alicatando, se asomará a unos 300 metros de altura.

Vistas de San Francisco desde el HiltonEntretanto hay opciones más accesibles a los turístas como el Hotel Gran Hyatt o el Hotel Hilton de Union Square, que es el hotel más grande de San Francisco, en términos de volumen y habitaciones, que no de altura. Aun así, la Torre 1 del Hilton tiene una elevación considerable y un bar en el último piso, lo que permite ver el skyline de la ciudad financiera con muy buena perspectiva mientras te tomas un una cerveza o cóctel y algo de picar.

Los embarcaderos

Frente al distrito financiero y bordeando casi todo el norte de la península de San Francisco hay más de 40 embarcaderos con distintas funcionalidades, entre ellas las de mirador.

Vistas de San Francisco desde Pier 7A la derecha del Ferry Building, la terminal de ferris regulares de la bahía, está el Pier 14, cuya función actual es de hacer de atracadero-refugio y pasarela para turistas. A lo largo del paseo unas sillas giratorias te permiten sentarte un rato y dar vueltas hasta marearte para elegir las mejores vistas de San Francisco y la bahía: el puente Bay Bridge y los nuevos rascacielos son los principales atractivos.

Al otro lado del Ferry building está el Pier 7, un paseo de madera y farolas que se adentra en el mar para poder admirar con algo de perspectiva la famosa pirámide de Transamérica y la bahía y su «isla del tesoro» del otro.

Vistas de San Francisco desde la bahía

Precisamente desde la bahía es desde donde se obtienen las más típicas vistas de San Francisco porque el agua siempre hace bonito en las postales. Hay, entre otros, tres puntos a destacar:

Treasure Island

La llamada isla del tesoro que se encuentra a mitad de camino del puente de la bahía, es una isla artificial que surgió del desescombro necesario para introducir los pilares del puente bajo el mar y que se inauguró con motivo de la Expo Internacional del 39.

Allí hay poca cosa salvo algunas casas residenciales, una base naval y otros edificios oficiales, como el servicio de alerta de tsunamis, pero es un punto de peregrinación para muchos turistas que acuden, sobre todo de noche, a ver cómo las luces dibujan el skyline de San Francisco.

Sausalito

Vistas de San Francisco desde SausalitoEl pueblo de Sausalito está justo al otro lado del puente del Golden Gate. Lo reconoceréis porque las casas de los millonarios se extienden por colinas arriba mientras que la carretera discurre junto a la costa, junto a un estupendo paseo marítimo desde el que puede disfrutarse de la bahía con la silueta de San Francisco al fondo. Eso, siempre que la niebla, la contaminación o los millonarios no difuminen el paisaje.

Alcatraz

Pero la estrella de la bahía es la isla prisión, donde si logramos apartar la mirada de las celdas y controlar los escalofríos, puedes ver grandes vistas de San Francisco y el puente del Golden Gate.

La ciudad desde atrás

El Parque Dolores

Se encuentra en el barrio de Mission y recibe este nombre precisamente de la Misión Dolores que se instaló aquí en los orígenes de la ciudad.

Vistas de San Francisco desde Dolores ParkEs una zona verde inclinada, como casi todo en esta ciudad, a donde van los locales a tomar el sol, hacer picnic, deporte o pasear a sus perros. Pero lo mejor del parque es que desde la parte más elevada, junto a las vías del tren, se pueden disfrutar de unas magníficas vistas de San Francisco con jardín incorporado.

Twin Peaks

Si tuviera que elegir, y considerando que Alcatraz tiene otros atractivos, creo que para mí estas serían las mejores vistas de San Francisco.

Vistas de San Francisco desde Twin PeaksEl lugar no tiene nada que ver con la famosa serie, se trata, en su traducción literal, de dos colinas gemelas que se alzan en un parque natural al extremo de la ciudad. Los coches llegan hasta el mirador y los autobuses públicos hasta un poco más abajo, pero también se puede hacer el recorrido a pie (Si algún día vais hasta ahí arriba, os pido que miréis el paisaje y recordéis que este pobre que os escribe se hizo el camino andando desde Unión Square hasta la cima. Pobre de mí).

Las vistas aquí además de amplias son majestuosas. Se puede observar desde la costa del Pacífico y el puente del Golden Gate hasta los más profundo de la bahía, y lo mejor es que a medida que cae el sol, se van combinando las luces del atardecer con las eléctricas que empiezan a iluminar la gran calle Market y, poco a poco, el resto de la ciudad.

Vistas del puente del Golden Gate

Pero no solo el skyline de los rascacielos atrae las miradas, el gran monumento de la ciudad es el puente del Golden Gate, y por eso tiene sus propios miradores en cada extremo y que tienen una denominación tan libre de complicaciones como South Vista Point y North Vista Point. Vamos, las vistas desde Norte y el Sur.

Vistas del Golden Gate BridgeEl punto sur corresponde al lado de la ciudad y cuenta con un centro de visitantes y varios carteles informativos, modelos y hasta juegos con los que se aprende todo lo relativo a las características del puente, su construcción, su resistencia al mar, los vientos y los terremotos… Además tiene la escalofriante particularidad de permitirte ver la línea por donde pasa la famosa falla de San Andrés.

El punto Norte es la entrada a Sausalito y cuenta también con pequeño mirador para observar el puente y la costa de San Francisco.

En fin, hay para elegir y gastar la memoria de la cámara. Ya me contaréis desde dónde lo veis todo mejor.

Deja un comentario