Viajeros Infrecuentes

Hace unas semanas Iberia hizo uso de mis datos personales para enviarme una encuesta online sobre hábitos de viaje y programas de fidelización. En una de las preguntas me pedían enumerar los destinos que he visitado en el último año… Y lo hice. Me puse a hacer memoria y el resultado me pareció un resumen de 2014 mucho mejor del que me proponía Facebook:
Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Morro de Sao Paulo, Barcelona, Brighton, Bolonia, Florencia, Pisa, Toledo, Nueva York, Oviedo, Amman, Petra, Wadi Rum, Jerusalén, Tel Aviv, Varsovia, Poznan, Londres, Wexford, Tarragona, Roma, Avilés, La Palma y Tenerife.
Con esta cantidad de viajes, entre profesionales y de placer, debería ser lo que las empresas turísticas denominan un «viajero frecuente», uno de esos que las aerolíneas y hoteles forran a puntos y les hacen reverencias en los mostradores. Debería ser un experto en viajes con experiencia para organizar un tour en cualquier rincón del mundo, uno de los que que escriben blogs de viajes recomendando destinos.

Pero no, yo soy el que reservó sus vacaciones de verano una semana antes de salir. Soy el que no organizó nada hasta estar subido en el avión. El que se dio cuenta de que era temporada de lluvias en el destino de turno cuando le cayó el primer chaparrón. Soy el que se perdió la mejor excursión o la entrada al museo porque no la reservó con antelación. Soy el que no visitó aquel rincón con encanto porque se entretuvo tomando una cerveza en un bar con encanto. El que a la vuelta del viaje le empiezan a preguntar si ha visto tal o cual cosa y tiene que poner cara de póquer porque no sabe de qué le hablan… y aún así, ¡cómo disfruto de esos viajes!

Y por eso me he preguntado ¿es que los viajeros desorganizados, infrecuentes, no tenemos derecho a hablar y escribir sobre nuestros viajes? Si hasta Iberia me pregunta dónde he estado, ¿no lo puedo contar yo en un blog así, como si estuviera de charla en un bar, para que lo lean mis amigos y conocidos y aprendan de mis errores y aciertos?

Eso sí, tengo que reconocer que en mis viajes, sobre todo en los ultimos años, cuento con ayuda inestimable sin la cuál probablemente me hubiera quedado perdido en algún rincón del mundo, o peor, no hubiera llegado a salir de Madrid. Por eso tampoco podría crear un blog en solitario, porque igual que los viajes, compartido es mejor.

4 comentarios en “Viajeros Infrecuentes

Deja un comentario